Skip to main content

La compraventa de un inmueble es un proceso lleno de detalles importantes, y uno de los más relevantes es el IBI. Este impuesto, aunque pueda parecer un trámite menor, puede generar confusiones si no se tiene claro cómo gestionarlo durante la operación. En Notaría Nebrija, estamos aquí para aclarar todas sus dudas y guiarle en cada paso del proceso.

¿Qué es el IBI y de qué depende?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal que grava la titularidad de bienes inmuebles, ya sean urbanos, rústicos o de características especiales. Este impuesto se paga anualmente y es obligatorio para todos los propietarios de inmuebles en España. Su recaudación sirve para financiar servicios municipales, como el mantenimiento de calles, alumbrado público y recogida de residuos.

La cantidad a pagar por el IBI depende del valor catastral del inmueble, que incluye tanto el valor del terreno como el de la construcción. Este valor es fijado por el ayuntamiento correspondiente y puede variar según la ubicación, las características del inmueble y las actualizaciones catastrales realizadas por el municipio. Además, cada ayuntamiento establece su propio tipo impositivo, lo que hace que el importe del IBI pueda diferir significativamente entre localidades.

¿Quién debe pagar el IBI en una compraventa?

Una de las dudas más frecuentes en una compraventa es quién asume el pago del IBI del año en curso. Según la legislación vigente, el responsable de abonar el impuesto es quien sea propietario del inmueble a fecha 1 de enero del año en cuestión. No obstante, comprador y vendedor pueden acordar en el contrato cómo repartir este gasto, algo que debe quedar reflejado de forma clara en la escritura.

¿Tiene dudas sobre el IBI? Contacte con nosotros

En Notaría Nebrija, estamos a su disposición para resolver cualquier consulta sobre el IBI en una compraventa o cualquier otro aspecto legal relacionado con la compraventa de inmuebles. Contacte con nosotros y le ayudaremos a gestionar el proceso con total tranquilidad.

Close Menu