Skip to main content

Hay momentos en los que una decisión tomada con la mejor intención deja de tener el mismo valor con el paso del tiempo. En el caso de las donaciones, puede ocurrir que la persona donante quiera recuperar lo que entregó por motivos justificados. En estas situaciones, revocar una donación ante notario se convierte en una opción legal y segura para revertir el acto.

¿Cuándo se puede revocar una donación?

No todas las donaciones pueden anularse. La ley establece ciertos supuestos en los que el donante puede revocar una donación ante notario:

  • Incumplimiento de condiciones: si la persona que recibió la donación no cumple con lo pactado.
  • Ingratitud del donatario: cuando hay comportamientos graves, como ofensas o daños hacia el donante.
  • Supervivencia de hijos del donante: si en el momento de donar no tenía descendencia y después la tiene.

En todos los casos, la revocación debe formalizarse mediante escritura pública ante notario, quien comprobará que se cumplen los requisitos legales y redactará el documento correspondiente.

El papel del notario en la revocación de donaciones

El notario no solo se encarga de redactar la escritura, sino que garantiza la validez jurídica del proceso. Además, asesora sobre los pasos a seguir, los efectos fiscales y las consecuencias patrimoniales de la revocación.

Actuar con la ayuda de un notario evita conflictos futuros y asegura que la decisión quede registrada correctamente ante las administraciones correspondientes.

Contacte con nosotros

Si necesita revocar una donación ante notario, en Notaría Nebrija le asesoraremos durante todo el proceso, resolviendo sus dudas con cercanía y profesionalidad.

Contacte con nosotros y dé el paso con la seguridad de contar con asesoramiento notarial experto.